Tal vez no sea muy conocido que gracias a que detectaban las ondas de alta frecuencia emitidas por los aviones, los gatos ingleses contribuyeron en gran medida a salvar a sus dueños de los catastróficos efectos de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
Parece ser que cuando los aviones enemigos llegaban a una población, ningún sistema de alarma advertía con tiempo suficiente a sus habitantes, que tenían que correr a refugiarse en el último minuto y no siempre conseguían llegar. Muchos de los que tenían gatos observaron que cuando sus animalitos se ponían muy nerviosos sin motivo aparente, al rato sonaba la alarma de bombardeo, y se dieron cuenta de que el oído gatuno estaba mucho más desarrollado que el humano. Así, el comportamiento extraño de los mininos se convirtió en la mejor señal de alarma para los civiles, que terminaron guiándose por ellos para resguardarse de las bombas antes de que cayeran.
Alarma con bigotes.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteLos perros captan las intenciones humanas
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteQuizá esto contribuya a explicar por qué tantas personas tratan a sus mascotas caninas como si fueran hijos, porque la receptividad de los perros para la comunicación es sorprendentemente similar a la de los niños pequeños, señalan los científicos en un estudio que publica Current Biology.
"El aumento de la evidencia apoya la idea de que seres humanos y perros comparten algunas habilidades sociales; el comportamiento sociocognitivo de los perros, por ejemplo, se asemeja al de un niño de entre 6 meses y 2 años de edad en muchos aspectos. La utilización de señales ostensibles es una de estas características: los perros, así como los bebés humanos, son sensibles a las señales que indican la intención comunicativa", afirma József Topál, uno de los participantes en el estudio.
Estas señales incluyen la atención verbal y el contacto visual, aunque aún no está claro si los perros utilizan vías similares del cerebro para el procesamiento de las señales.
El equipo de Topál presentó a un grupo de perros grabaciones de video de una persona dirigiéndose a una de dos macetas idénticas, mientras que un 'eye tracker' (rastreador del movimiento ocular) capturaba las reacciones de los perros. Una de las veces, la persona miraba al perro directamente dirigiéndose a él con una voz aguda; y en una segunda vez, la persona se dirigía al perro en un tono más bajo, evitando el contacto visual. Los datos muestran que los perros eran más propensos a prestar atención y fijarse en la maceta cuando la persona expresaba claramente una intención de comunicar.

Sin duda ello confirma lo que muchos dueños de perros y entrenadores ya saben, pero este es el primer estudio que utiliza el rastreo ocular para estudiar las habilidades sociales de los perros. Europa Press
Basurera Ecologica.
Author: Unknown / Etiquetas: Interesante
Mantis Religiosa
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteEste insecto tiene su origen en el sur de Europa y pertenece a la familia de Mantidae. Presenta una longitud de entre 4 a 6 cm y se trata de una especie terrestre y diurna. Tiene la capacidad de girar la cabeza hasta 180 grados, además de dos ojos compuestos y tres ocelos en el medio que le facilitan un campo visual mayor. Sus patas delanteras poseen unas espinas para poder atrapar y sujetar sus presas y las traseras son cuatro. También están provistas de alas.
La hembra desprende feromonas que atraen inevitablemente al macho, que será devorado tras ser fecundada. Ésta puede ser copulada por más de un macho. La duración es de unas dos horas y en la época otoñal tendrá lugar la puesta de huevos, los cuales salen con una espuma que los protege al endurecerse. En primavera los huevos se abren, de cada bolsita pueden salir unos 200, e incluso 300 huevos.
Cuando se sienten amenazadas, rápidamente abren sus alas para dar una imagen más amenazadora, y pueden mantenerse erguidas con las patas delanteras extendidas verticalmente. También dan sensación de ataque cuando coloca su tórax y sus patas delanteras hacia atras.
Fuente: www.animales-salvajes.buscamix.com
Compañero fiel y el mejor guardián.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteEn 2007, después de ver morir a su perro, Bailey, una cruza de schnauzer y poodle de 15 años, Ron Gillette y su esposa, Ann, buscaron otra mascota durante meses. “Adoro a los perros”, afirma Ron, de 65 años, empleado de mantenimiento de un gimnasio en Waukesha, Wisconsin. “No imagino mi vida sin tener uno”. Finalmente, en un refugio de animales en Milwaukee, encontraron a Óscar, un perrito cruza de poodle y terrier de Yorkshire. “Era increíblemente bonito”, señala Ron. Óscar se adaptó rápidamente a su nue-vo hogar, y todas las noches dormía en la cama de sus dueños.
Ron, quien padece diabetes desde hace 25 años, tomaba puntualmente insulina cuatro veces al día y muy rara vez tenía problemas. Pero el 17 de marzo de 2009, cerca de las 3 de la madrugada, se levantó de la cama para ir al baño. “Debo de haber tomado una dosis equivocada de insulina antes de acostarme, porque mi concentración de glucosa era peligrosamente baja”, recuerda. De pronto cayó al suelo, y quedó tendido entre una báscula de pie y el escusado.
“Normalmente, Óscar da unos ladridos débiles. Es muy callado y se porta muy bien”, prosigue Ron. “Pero cuando di contra el suelo, empezó a aullar como un animal salvaje”.

Utilizan perros como carnada para tiburones.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteSegún denunció ayer la fundación 30 Millions d'Amis, los habitantes de la isla francesa de La Réunion utilizan perros como cebo para cazar tiburones. Para terminar con la terrible práctica, la organización presentó una petición en Internet dirigida a la ministra para los territorios del ultramar, Brigitte Girardin.
Los responsables del maltrato pasan el anzuelo por el hocico de los perros y por sus patas y los lanzan al agua. El pasado fin de semana, un joven encontró a un pequeño perro preparado como carnada. Se trataba de un Royal Bourbon de color amarillo y ojos grandes al que liberó y llevó al veterinario. Ahora, lo va adoptar.
-Verdaderamente increible e indignante, que en estos tiempos todavía se puedan leer estas horribles noticias-
Fuente: http://www.amores-perros.com/
KNUT
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteLa batalla de Kruger
Author: Unknown / Etiquetas: Interesante
La Soja: proteína vegetal
Author: Unknown / Etiquetas: Interesante
La soja es originaria de China y Manchuria. Existen datos de que los Chinos comenzaron a cultivarla hace diez mil años.
La concentración de proteínas en la soja es la mayor de todas las legumbres pero hemos de destacar también su calidad.
Las proteínas vegetales suelen tener un bajo contenido en aminoácidos esenciales pero no es este el caso de la soja. Su contenido en Metionina es suficiente para nuestras necesidades.
Si la comparamos con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche.
Es una legumbre rica especialmente en potasio y fósforo. Contiene vitaminas A, B, C, D y G, así como enzimas estimulantes de la función digestiva.
Es un sustituto eficaz de las proteínas animales sin contraindicaciones.
Además de su riqueza en nutrientes y proteínas su versatilidad en la cocina es increíble. A partir de la soja podemos obtener muchísimos productos: el tofu, el tempeh, el miso, la salsa de soja, germinados, leche de soja y soja deshidratada (ideal para hacer "carne picada" y albóndigas)
Así pues, es uno de los alimentos más importantes para las personas vegetarianas.
Con razón los japoneses la llaman la "carne sin hueso".
Las personas que no pueden o no quieren tomar lácteos tienen en la soja una fuente inagotable de posibilidades ya que hoy en día se fabrican, en casi todos los países, leches y yogures de soja.
En los países con personas con altos índices de colesterol tratan de promocionar su consumo ya que es una buena alternativa para aquellos que necesitando un buen nivel de proteínas, en cambio, desean disminuir sus altos niveles de colesterol y ácido úrico.
También aporta fósforo, gran cantidad de calcio, magnesio, hierro y cobre, y es una de las fuentes más ricas en lecitinas, sustancias imprescindibles para las células ya que disuelve el colesterol malo o exceso de este y ayuda a la asimilación de las vitaminas.
En este artículo nos hemos centrado en la soja y la proteína. Sus propiedades medicinales (menopausia, cáncer, osteoporosis, riñones y enfermedades cardiovasculares) son realmente muchas y muy interesantes y por eso las iremos comentando, poco a poco, dentro de la sección Enfermedades y Remedios.
Fuente: Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor
Colaborador de www.enbuenasmanos.com
Tres tristes......
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteMorir x marfil.
Author: Unknown / Etiquetas: Interesante
Fiel hasta el final.
Author: Unknown / Etiquetas: Interesante
Esto sucedió en la concurrida avenida Dazhi en China, donde un perro fue atropellado por un automóvil y otro perro arriesga su propia vida para cuidar de su amigo herido.
A pesar de los sonidos de un concurrido tráfico, el perro de color dorado permanece firme, haciendo guardia para proteger a su amigo caído.

Esto ocurrió a principios de esta semana, cuando el primer perro fue golpeado en el camino Dazhi y murió a causa de sus heridas. Pero gracias a la ayuda leal de otro perro, el primero fue recogido por un transeúnte, y después lo sepultaron.
Afortunadamente el perro que cuidaba la seguridad de su amigo resultó ileso.

Nada se sabe del perro héroe, lo único que se sabe es que de verdad leal. No hay nada mejor en una amistad que la lealtad. ¿No creen?
Fuente: Dailymail.co.uk
Ranita.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteEn la cúspide de la Barbarie
Author: Unknown / Etiquetas: InteresantePues así es, esa es la triste realidad. Safari Club International, es una organización que según discurso de millonario criminal "es la que más contribuye para la conservación de las especies", y según su página web es la líder en protección a la libertad de caza y la promoción para la conservación de la fauna salvaje en el mundo” Su labor es tan noble que pone a disposición de millonarios familias enteras de animales par que sean exterminadas. En las fotos podemos ver a nuestro gobernador de Cundinamarca ( departamento colombiano), Pablo Ardila quien posa flamantemente con sus trofeos de caza en su mansion de 260 m2 Y es que este personaje además de ser un asesino con “licencia para matar” es también un político muy cuestionado por su gestión en la gobernación del departamento. Tiene empresas que han sido creadas 3 días antes de convocatorias para licitaciones de contratos millonarios las cuales se auto adjudica. Al parecer millones de pesos del presupuesto de la gobernación han ido a parar a las cuentas personales de este individuo. Es recordado también por negar presupuesto para hospitales mientras gasta millones de pesos en traer a Ricky Martin para celebrar el cumpleaños de una licorera en una fiesta privada. por Javier L Ramírez
AMISTAD.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteSerpientes masajistas.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteSer perezoso no es un defecto.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteEl Santuario de Perezosos ofrece una oportunidad única para conocer de cerca a estos extraños animales de pelo largo, grueso y suave, ojos brillantes y aspecto afable, que todo lo hacen despacio, pues su vida se basa en el ahorro de energía. Viven camuflados entre las ramas de los árboles, a 20 o 30 metros de altura, y se alimentan de brotes y hojas tiernas que alcanzan directamente con la boca y mastican con extrema lentitud. Una vez por semana bajan del árbol para orinar y defecar, con lo que contribuyen de manera efectiva a abonar su “vivienda”. En realidad, es un muy buen ejemplo de colaboración en muchos sentidos: podría decirse que su piel, que alberga varias clases de algas verdosas que ayudan a confundirlo entre el follaje, es un jardín ambulante, pues en ella habitan un centenar de mariposas nocturnas, alrededor de mil escarabajos y miles de garrapatas de diferentes tipos. Mientras la supervivencia de otros animales se basa en la rapidez o la fuerza, el perezoso domina la estrategia del camuflaje y se caracteriza por la convivencia pacífica con otras especies.
“Los daños que produce el oxígeno en el ADN, las proteínas y los lípidos pueden estar implicados en el desarrollo de enfermedades crónicas como cardiopatías y cáncer”, explican los autores de este estudio, liderado por Chaoyang Li, investigador del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (EE UU).
Para llegar a esta conclusión, os investigadores evaluaron la relación entre el alfa-caroteno y el riesgo de muerte entre 15.318 adultos mayores de 20 años que participaban en el Estudio de Seguimiento de la Tercera Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Los participantes se sometieron a un examen médico, proporcionaron muestras de sangre entre 1988 y 1994 y se les realizó un seguimiento hasta 2006 para determinar si habían fallecido y la causa. En el transcurso del estudio fallecieron 3.810 participantes. El riesgo de muerte fue menor entre los que presentaban niveles más altos de alfa-caroteno en la sangre. En concreto, en comparación con los sujetos que tenían niveles de alfa-caroteno en sangre de entre 0 y 1 microgramo por decilitro, el riesgo de muerte durante el período del estudio fue un 23% más bajo para los que tenían concentraciones de entre 2 y 3 microgramos por decilitro. Además, dicho riesgo fue un 27% más bajo para los que tenían concentraciones de entre 4 y 5 microgramos por decilitro, un 34% más bajo para los que tenían concentraciones de entre 6 y 8 microgramos por decilitro y un 39% más bajo para los que tenían concentraciones de 9 microgramos por decilitro o más.
Los carotenoides, entre los que se incluyen el beta-caroteno, el alfa-caroteno y el licopeno, los producen plantas y microorganismos y actúan como antioxidantes. Los investigadores añaden que aunque el alfa-caroteno es similar desde el punto de vista químico al beta-caroteno, el primero podría ser más eficaz a la hora de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas en el cerebro, el hígado y la piel. “Los resultados de un estudio sobre la relación entre el consumo de frutas y verduras y el riesgo de cáncer de pulmón sugieren que el consumo de verduras amarillo-anaranjadas (zanahorias, batatas y calabaza) y verde oscuro (brócoli, judías verdes, guisantes verdes, espinacas, nabos verdes, berzas y lechugas de hoja), con un contenido elevado de alfa-caroteno, está más estrechamente asociado con una reducción del riesgo que el consumo de todos los demás tipos de verduras”, subrayan.
Elefantes rinden tributo a sus muertos.
Author: Unknown / Etiquetas: InteresanteUn grupo de científicos encabezado por Iain Douglas-Hamilton, de la Universidad de Oxford, llegó a esta conclusión tras analizar el comportamiento de varios ejemplares entre 900 elefantes de la reserva nacional de Samburu, en el norte de Kenia.
Los expertos, que pudieron seguir la evolución de los animales gracias a unos sensores detectables por satélite, comprobaron que éstos se ayudan cuando están enfermos y se rinden homenaje cuando alguno fallece.
Los científicos observaron este proceso cuando una elefanta, a la que llamaron Eleonor, enfermó y posteriormente murió.
Cuando estaba agonizando, la elefanta recibió asistencia de una hembra de otra familia, llamada Grace, que intentó ayudarla a incorporarse varias veces con sus colmillos, al final ya sin éxito.
Eleonor murió en el lugar en que se desplomó por última vez, y allí mismo recibió la visita de elefantes de su familia y de otras cuatro.
Los animales, incluso los que no estaban relacionados directamente con la elefanta muerta, mostraron un destacado interés por el cadáver, oliéndolo y tocándolo con los colmillos o las patas.
Según los expertos, los elefantes observados mostraron genuino interés por los miembros de su especie enfermos, agonizantes o ya muertos, aun sin tener un vínculo directo.
"Esto nos lleva a concluir que los elefantes tienen una respuesta generalizada al sufrimiento y a la muerte de miembros de su especie, y que esto no está limitado por el parentesco", afirman los científicos en la revista.
La mayoría de los animales no suele mostrar demasiado interés por los cadáveres de sus iguales. Sin embargo, los chimpancés, los delfines y los elefantes sí demuestran una cierta preocupación por los enfermos y los muertos.
"Este comportamiento en una especie animal puede compararse al comportamiento humano e indica que sentimientos como la compasión pueden no estar restringidos sólo a nuestra especie", concluye en la revista Douglas-Hamilton.
Redactado por Turrente